Experiencias de aprendizaje a distancia durante la pandemia

 En este apartado se compartirán los datos de una entrevista que se realizó a 5 alumnos de la asignatura Análisis de Textos. A continuación hacemos la síntesis de las respuestas:

¿Qué favorece la experiencia de aprendizaje a distancia durante la pandemia?

·      Se pueden organizar mejor, sobre todo porque el traslado del Estado de México a Ciudad Universitaria es muy complicado

·      Las reuniones a distancia para las asignaturas

·      No perder el tiempo en el transporte/ No transportarse  (2 veces)

¿Qué dificulta el aprendizaje a distancia durante la pandemia?

  • ·      La vinculación con la tecnología

  • ·      La sobrecarga de información de los dispositivos

  • ·      La conexión de internet, no estar familiarizados con las herramientas a distancia

  • ·      Problemas de conexión

  • ·      El conseguir los libros para las clases

  • ·      El no poder estar en la Facultad.

¿Qué valoran de los docentes/ del trabajo docente?

  • ·      El trabajo constante, les pondrían un spa para descansar

  • ·      El tiempo para preparar las clases

  • ·      Adaptarse sobre la marcha

  • ·      El poder contestar las dudas que tienen los alumnos

  • ·      La flexibilidad en el trabajo cotidiano

 

¿Qué les pedirían a los docentes/ al trabajo docente?

  • ·      Brindar materiales específicos

  • ·      Adaptarse a las circunstancias de trabajo

  • ·      Mayor apertura en las entregas

  • ·      Adaptarse sobre la marcha

  • ·      Claridad en las indicaciones

 

Conclusiones

El ejercicio fue muy útil porque permitió tener una sesión de reflexión sobre los temas de la pandemia. Se trabajo con respeto e interés al escuchar las diversas opiniones. En líneas generales los aspectos favorables son el no transportarse y perder el tiempo en el trayecto; mientras que los desfavorables, tienen que ver con la tecnología, la sobrecarga de los equipos de cómputo.

            Sobre el trabajo del valor docente, valoran el tiempo de preparación y organización de las asignaturas en medios digitales, quisieran que hubieran más materiales específicos, poder adaptarse a las circunstancias de trabajo, claridad en las indicaciones y que hubiera mayor flexibilidad en las entregas.



 

Algunos videos que se pueden consultar en youtube sobre el tema:

Entradas populares de este blog

Evaluación de ambientes virtuales